Tu marca probablemente tiene un sitio web en un dominio que contiene el nombre de la compañía (micompañía.com). O tal vez tu dominio más indicado no estaba disponible al momento de registrarlo.
Profundizar en el mundo de los dominios para potenciar tus propósitos en el marketing de contenidos te permitirá encontrar oportunidades útiles e incluso podrías encontrar justo el nombre que necesitas.
¿Estás planeando un nuevo sitio web o quieres potenciar el actual?, y además ¿Buscas un dominio personalizado para tu estrategia?.
Las opciones pueden ser abrumadoras, podrías preguntarte: ¿Qué extensiones debo usar, cuánto debo pagar para adquirir mi dominio, qué puedo hacer para evitar precios superiores?
No te preocupes, en esta publicación te indicaremos cómo tomar decisiones inteligentes sobre extensiones de dominio, qué complementos puedes incluir y cuánto presupuestar para un dominio.
Te puede interesar: Los 5 Mejores Sitios para Comprar Dominios Web
Extensiones de Dominio
Si deseas asegurarte de obtener las extensiones alternativas para tu marca o para identificar una nueva extensión relacionada con un propósito específico, estas son algunas de las extensiones más populares que encontrarás en internet:
- .com es el dominio de nivel superior más común. Es sinónimo de comercial, pero la autoridad de un .com tiene más que ver con la percepción que con su significado. Cuando la gente lo ve, lo registran como un sitio web creíble.
- .io es una extensión de dominio popular entre startups, videojuegos y otros servicios en línea. Muchas personas leen io como sinónimo de entrada / salida, pero fue creado para la región del Océano Índico. Las personas se sienten atraídas por los dominios .io debido a su brevedad.
- .co es la extensión oficial de Colombia, aunque, prácticamente, .co se usa con frecuencia en todo el mundo para indicar empresa o corporación.
- .ai generalmente está reservado para empresas impulsadas por inteligencia artificial y el país Anguila.
- .net era una extensión de dominio popular y aceptable, pero normalmente desaconsejo su uso porque ha perdido credibilidad como dominio de nivel superior.
- .org son adecuadas para grupos, organizaciones, organizaciones benéficas y más.
Hay un montón de nuevos dominios genéricos de nivel superior (gTLD) que también puede aplicar a tu nombre de dominio. Las extensiones como .agency, .app, .coffee y más pueden ser específicas para la industria de tu empresa.
Frases
Una frase en el dominio tiene el potencial de adecuar tu marca y resaltar las expectativas de la audiencia de tu sitio web. El uso de una frase procesable o un aviso hace que el dominio sea memorable, algunos ejemplos pueden ser:
- Steam, un centro de juegos y vendedor: SteamPowered.com
- Chronos, una marca de relojes: WearChronos.com
- Trusted, un servicio de Care.com: UseTrusted.com
- Grace, un buscador de hospicios: MeetGrace.com
- Breeze, una plataforma híbrida de arrendamiento de automóviles: JoinBreeze.com
- Flip, un sitio de venta de zapatillas: JustFlip.com
- Square, un sistema de punto de venta: SquareUp.com
- Bento, una herramienta de marketing: BentoNow.com
- Tesla, la gran empresa automotriz: TeslaMotors.com
No te preocupes demasiado de que las personas no encuentren tu sitio sin un dominio de coincidencia exacta. Confía en la inteligencia de tus clientes y en su capacidad de utilizar Google para encontrar tu sitio.
Complementos Prefijos
Los complementos de la parte frontal o prefijos son las palabras agregadas al comienzo de un dominio. Las palabras adicionales que se usan cómo prefijos son a menudo más cortas y más básicas que las frases de dominio, aunque a veces se superponen.
Algunos complementos comunes pueden ser: «Somos», «Obtener», «The» o «Comprar» frente al nombre de la empresa.
Dropbox usó GetDropbox.com durante varios años antes de comprar su dominio actual Dropbox.com.
Por lo general, son palabras extra, pero aún así, proporcionan otra opción para que las empresas encuentren un dominio corto a un precio adecuado.
Complementos de la Industria
Además de las frases, que generalmente se ubican en el extremo frontal de un dominio, hay opciones de complementos de fondo. Por lo general, son específicos de la industria.
Por ejemplo, Tesla usó TeslaMotors.com durante años antes de invertir en Tesla.com.
Cuando se trata de complementos referentes a la industria, debes ser intuitivo(a). Intelligentsia utiliza el dominio IntelligentsiaCoffee.com, no algo como IntelligentsiaBeverages.com a pesar de que vende té y opera cafeterías.
Este tipo de sufijos son otra excelente manera de encontrar un dominio único sin la etiqueta de un precio premium.
Caracteres Especiales
Tal vez se te ocurre incluir algunos caracteres o signos en el nombre de tu sitio…
Lo más recomendable, es que evites usar caracteres que puedan ser extraños o no sean necesarios, cómo la «ñ», el guion «-«, los números «123» o las tildes «comparación».
Este tipo de letras o signos, pueden generar confusión para tus usuarios.
Presupuesto para Dominios Premium
Si las soluciones anteriores no funcionan y todavía necesitas un dominio .com corto y de coincidencia exacta? Bueno, saca tu billetera. Has entrado en el mercado de los dominios premium.
Un dominio premium está disponible por una tarifa mayor además de los costos de registro estándar, porque otra entidad ya lo posee. En la mayoría de los casos, un inversor de dominios ha adquirido dicho registro con la intención de revenderlo para obtener ganancias.
Este proceso es comparable a la forma en que las personas invierten en bienes raíces, esperando que el valor aumente y lo vendan en el futuro. Los precios de dominio premium son establecidos por el vendedor, pero a menudo oscilan entre unos cientos y miles de dólares.
Te dejamos una pequeña lista con el tipo de dominio que se ajusta a cada presupuesto en dólares:
- Dominios de $50 a $200: son generalmente cortos o tienen extensiones .com muy buscadas.
- Dominios de $20 a $40: son fuertes y abstractos como Invixi.com. Las combinaciones cortas de dos palabras a menudo entran en este nivel de precios.
- Dominios de $1 a $15: incluyen muchas excelentes opciones de dominio .com, incluidas las transmutaciones de dos palabras, combinaciones más largas de dos palabras o nombres abstractos creativos.
Planificar tu Decisión Final
Antes de elegir tu nuevo nombre de dominio, es importante que consideres qué tipo de nombre respaldará mejor el objetivo comercial de tu marca.
Si necesitas un dominio que coincida exactamente con el nombre de tu marca, ¿Cuánto estás dispuesto a pagar?. Si estás abierto a extensiones que no sean .com, ¿Cuál será la mejor extensión para tu marca? ¿Hay algún complemento apropiado que puedas usar con el nombre de tu marca para crear una URL fuerte y memorable?.
Realiza una lluvia de ideas e incluye nombres de dominio en tu etapa de planificación: ya sea porque lanzas un nuevo sitio web, una campaña de marketing o un nuevo nombre comercial para tu empresa, ten en cuenta, qué nombres de dominios funcionarían mejor y si puedes pagarlos, o tal ves deberías analizar otra opción.
Planificarlo, te permitirá tener un dominio que realmente respalde el propósito de tu marca y la lleve al éxito.
Esperamos que esté artículo sea de gran utilidad para ti, no olvides dejar tu comentario. 😉