Analítica Web y Estadísticas

Analítica Web y Estadísticas

En la era 4.0, la Analítica Web sigue siendo un factor fundamental para los proyectos web, pues analizar datos cuantitativos y cualitativos aporta información que podemos usar en nuestras estrategias de crecimiento, y mejora en la experiencia que tienen los usuarios o clientes en nuestro proyecto online.

Es realmente interesante, a nosotros nos gusta la estadística y por ello no podemos esperar para compartir contigo información esencial para que mejores tus proyectos, esperamos que puedas aprovechar este contenido de la mejor manera posible.

¿Qué es Analítica Web?

La analítica web es la práctica de medir, recopilar, analizar e informar datos en línea. Con el fin de comprender cómo un sitio web es utilizado por sus visitantes y cómo optimizar su uso.

El enfoque de la analítica web es comprender los usuarios de un sitio, su comportamiento y actividades. El estudio del comportamiento y las actividades de los usuarios en línea genera una valiosa información de marketing y proporciona:

  • Medidas de rendimiento del sitio web frente a los objetivos.
  • Perspectivas sobre el comportamiento y las necesidades de los usuarios, y cómo el sitio satisface esas necesidades.
  • Capacidad de optimización para realizar modificaciones mejorando el sitio web en los resultados.

Una herramienta de análisis web promedio ofrece cientos de métricas. Todos son interesantes, pero solo unos pocos serían útiles para medir el rendimiento del sitio web. Céntrate en lo que es importante para obtener información significativa sobre tu sitio web, comienza tu iniciativa de análisis web definiendo objetivos realistas y medibles para el sitio.

¿Cómo aplicar el Análisis Web?

Un negocio no tendrá éxito si los clientes no están satisfechos. Lo mismo se aplica a tu sitio web.

Debes proporcionar una experiencia de cliente convincente, que genere valor para tus usuarios y los convenza para que tomen las acciones correctas.

Cada sitio web puede tener un número diferente de usuarios.

Para crear una experiencia de usuario convincente, debes estudiar cada segmento de usuario en detalle. Crea perfiles de usuario para cada segmento que respondan:

  • ¿Quién es tu mercado objetivo?
  • ¿Por qué visitarían tu sitio?
  • ¿Qué desean lograr en tu sitio?
  • ¿Cuáles son las barreras para su satisfacción?

Los indicadores clave de rendimiento o KPI son una técnica simple y práctica ampliamente utilizada por las organizaciones para medir el rendimiento. A menudo se expresan en tasas, ratios, promedios, porcentajes.

El desafío es elegir los KPI que impulsarán la acción y lo desafiarán a optimizar continuamente su sitio para lograr sus objetivos.

Es importante comprender la diferencia entre una métrica interesante y un KPI perspicaz. Peterson, en su libro, sugiere:

«Los KPI nunca deben encontrarse con una mirada en blanco. Pregúntese: «Si este número mejora en un 10%. ¿a quién debo felicitar?» Y «Si este número disminuye en un 10%, ¿a quién debo gritar?». Si no tiene una buena respuesta para ambas preguntas, probablemente la métrica Es interesante pero no es un indicador clave de rendimiento.»

¿Cómo se recopilan los datos de actividad del usuario? 

Hay dos métodos distintos para recopilar datos de la actividad del usuario:

  • Archivos de registro del servidor web: los servidores web son capaces de registrar «solicitudes de usuario» o movimientos de un usuario en un sitio web. Estos archivos se pueden utilizar para realizar análisis y crear informes sobre el tráfico del sitio web.
  • Seguimiento de Scripts insertados en páginas web: Con este enfoque, se inserta una pequeña secuencia de comandos JavaScript en una página web y cada vez que la página se descarga en el navegador de un usuario, esta secuencia de comandos se ejecuta, capturando información sobre la actividad realizada (como la página vista, el tiempo de visualización, etc.) .

También es conocido como medición basada en el navegador. El enfoque de scripting se ha convertido en el enfoque más popular.

La razón principal para la popularidad de esta técnica. Es el alto nivel de almacenamiento en caché que tiene lugar en Internet para aumentar el rendimiento de la velocidad.

Por ejemplo, las páginas web populares son copiadas por los ISP para servirlas a sus usuarios rápidamente. Dado que la página web contiene el script de seguimiento, independientemente de cómo se sirva al usuario, se ejecutará cada vez que la página se descargue en el navegador del usuario.

Herramientas para hacer un Análisis Web

Analítica Web y Estadísticas

  • Google Analytics: Es una de las herramientas más importantes para la analítica web. Permite agrupar todo el tráfico de un sitio web y obtener estadísticas de acuerdo al comportamiento de los usuarios. Google Analytics proporciona información precisa de tu sitio web.
  • Google Tag Manager: Google Tag Manager es una herramienta que simplifica el proceso de gestión de etiquetas para sitios web. Las etiquetas se usan para actualizar el sitio web y medir objetivos dentro de Google Analytics y Google Ads.
  • Google Search Console: Es un servicio gratuito que ofrece Google, nos permite gestionar los problemas que puede tener nuestro sitio web en los resultados de búsqueda, como problemas de usabilidad e indexación, y así, corregirlos para mejorar nuestro posicionamiento web.
  • Hotjar: Es una herramienta que nos permite trackear el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web, por medio de mapas de calor, grabaciones del comportamiento y otras opciones más especializadas.
    Data Studio: Es una herramienta de Google gratuita, que nos permite generar informes y paneles en base a una o varias fuentes de datos indicadas (ej. Google Analytics.).
  • Adobe Analytics: Es una herramienta de analítica general que implementa algoritmos de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático(Machine Learning) para realizar análisis estadísticos y predictivos de nuestro sitio web.
  • Supermetrics: Permite recopilar y analizar métricas desde plataformas de marketing y generar informes de forma automatizada.
  • Microsoft Clarity: Es una alternativa gratuita a Hotjar, con ella podemos obtener información más detallada de nuestro sitio web a través de mapas de calor, analizando estos datos podríamos crear una estrategia para mejorar el porcentaje de conversión de las ventas en tu sitio web.

Métricas para Analítica Web

Las métricas web, son una expresión numérica que permite visualizar el estado actual, o los resultados de nuestras estrategias de Marketing Digital.

Métricas Web
Estadísticas de un Sitio Web

Las métricas más utilizadas en los sitios web son:

  • Número de Visitas Únicas.
  • Porcentaje de Visitas Nuevas.
  • Porcentaje de Visitas Recurrentes.
  • Páginas Vistas.
  • Número de Páginas/Visita.
  • Duración Media de la Sesión.
  • Porcentaje de Rebote.
  • Porcentaje de Salida.
  • Canales de Trafico o Fuentes de Tráfico.
  • Objetivos Cumplidos.
  • Tasa de Conversión.
  • Ingresos por Visita.

Cada una de estas métricas, te proporciona un dato de suma importancia para mejorar tus estrategias y campañas de marketing, puedes optimizar tus resultados y lograr más ventas, obtener más visitas o aumentar la retención de tus usuarios en una aplicación web.

Conclusión

A medida que las compañías siguen usando el análisis de datos web para mejorar dramáticamente el éxito de su negocio en línea, el interés en el tema sigue creciendo.

Esto demuestra que la Analítica Web es una de las mejores prácticas que puedes aplicar para mejorar los resultados de tu proyecto.

Además, si aumenta el interés, también aumenta la cantidad de información disponible, lo cual es genial si estás interesado en el análisis web.

Obtén un libro, únete a un grupo, lee un Blog, juega con una herramienta de análisis, todas estas cosas te ayudarán en tu comprensión del tema y llegar al punto en el que puedes mejorar tu propio negocio online.

Más Contenido sobre Analítica Web

Puedes leer algunos de nuestros artículos sobre analítica web y estadísticas online haciendo clic en el contenido de tú elección:

estrategias de marketing

Optimizar su estrategia de marketing digital durante el coronavirus

Un área que ha sido particularmente afectada por Coronavirus es el marketing y las estrategias digitales necesarias para superar el ruido del contenido de pánico y las plantillas de correo electrónico de cortador de cookies. A continuación, reunimos una lista de acciones que puede tomar ahora para corregir su estrategia de... Leer Más

Herramientas de analitica web

Las 2 herramientas de Analítica Web profesionales

Personalmente me encantan los datos y las herramientas de analítica web. Pero aquí está la verdad: necesita mucho menos de lo que la industria analítica quiere que crea. La mayoría de los expertos intentarán convencerlo de que necesita una herramienta de analítica para todo. Más datos siempre es algo bueno, ¿verdad?... Leer Más

herramientas analitica web

¿Que es Analitica Web? Definición y uso

¿Que es Analítica Web? La analítica web es la práctica de medir, recopilar, analizar e informar datos en línea. Con el fin de comprender cómo un sitio web es utilizado por sus visitantes y cómo optimizar su uso. El enfoque de la analítica web es comprender los usuarios de un... Leer Más

 

 

 

 

 

¡Haz clic para puntuar nuestro Artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)