Dominio Web 3

Dominio Web

¿Qué es un dominio en internet?

Básicamente, un Dominio Web es el nombre por el cual se identifica un sitio web a través de toda la red mundial de internet, permitiendo a los usuarios acceder a él sin importar su lugar de residencia.

Cuando compras o realizas el registro de dominios, pagas por el derecho a usar un nombre o una dirección que permite a los usuarios encontrarte en internet.

Éste nombre está vinculado a una dirección ip estática (ej. 195.168.0.1) que pertenece a tú servidor de alojamiento o Hosting.

Dominio  =>  IP  =>  Hosting

Al compartir este nombre y acceder a él desde un navegador, el usuario puede acceder a tú página y ver los archivos públicos de ésta (textos, imágenes, etc.), estos archivos están guardados en el servidor.

Entonces, un dominio nos facilita de forma rápida el acceso a los archivos de tu página web entre todo el océano que existe en internet.

Tipos de dominios web

Cuando tienes un negocio, dicho negocio tiene un nombre o marca, lo ideal es que seas propietario del dominio que debe pertenecer a tú nombre de marca (ej. www.mimarca.com).

Empresas cómo Google y Facebook, registraron su nombre de dominio con extensión .com (google.com y facebook.com) hace algunos años , y así aseguraron tener la propiedad de sus marcas a nivel de internet.

Las Extensiones de Dominio

 

Cómo habrás notado los nombres de dominios no son únicamente .com, existe otra gran variedad de extensiones de dominio que puedes registrar.

Una extensión o también llamado dominio de nivel superior (TLD), es el texto que sigue del punto(.) al final de un nombre de dominio. Por ejemplo, wikipedia.org usa la extensión .org.

Cada una de ellas puede hacer referencia a algunos factores cómo la distribución geográfica (ccTLDs) o el tipo de sitio web.

Algunas extensiones pueden ser identificativas de tu país, por ejemplo:

  • Los dominios de Colombia suelen usar el .co.
  • En España el dominio .es.
  • En México .mx
  • En Argentina el .ar

También pueden ser Generalizadas de acuerdo al tipo de sitio web:

  • Gubernamentales .gov
  • De Organizaciones .org
  • Educativas .edu.
  • Comerciales .com, etc.

Cada cierto tiempo surgen nuevas extensiones y pueden ser poco conocidas:

  • Sitios personales .name o .me
  • Sitios de Negocios .biz
  • Televisión .tv
  • Y siguen aumentando.

Cómo has visto, cada tipo de dominio tiene un propósito, algunos más generales y otros más específicos.

Tipos de Dominios Web

Los dominios normalmente se clasifican en:

  1. Dominios de Nivel Superior (TLD): Son los dominios principales y más usados, se dividen en 2 grupos.
    • Dominios Genéricos de Nivel Superior (gTLD): Son dominios de uso general, por ejemplo .com, .net, .org, .info, .biz.
    • Dominios Internacionalizados de Nivel Superior de Código de País (IDNA ccTLD): Permiten tener variantes del dominio con caracteres especiales o que pertenecen a un alfabeto diferente, por ejemplo: miweb.中国 sería variante de miweb.cn y københavn.eu sería variante de xn – kbenhavn-54a.eu.
  2. Dominios Geográficos o Territoriales (ccTLD): Se usan para identificar un sitio que pertenece a un territorio geográfico o país específico(.co, .mx, .us).
  3. Dominios de Segundo Nivel (SLD): Son nombres que están debajo del Dominio de Nivel Superior, por ejemplo .com.co, .edu.es, .gov.mx.
  4. Dominios de Tercer Nivel (TLD): Sería el nivel que pertenece a tu nombre de marca bajo el Segundo Nivel. Ej.: mimarca.com.ar, midominio.com.co.

Subdominios

Un subdominio es una extensión de un dominio superior, por ejemplo:

google.com  =>  es un dominio

search.google.com  =>  es un subdominio

Y te preguntarás, ¿para que sirven los subdominios?.

Pues, los subdominios permiten crear secciones independientes o incluso sitios web separados del principal.

En algunos casos son usados para separar y poder gestionar de una forma más adecuada la distribución de idiomas en un sitio multilenguaje.

Usos comunes de los nombres de dominio

Normalmente los dominios web se usan para diferentes propósitos, por ello listaremos algunos:

  1. Para registrar tú negocio o empresa en internet.
  2. Para registrar una marca personal.
  3. Para registrar Organizaciones sin Ánimo de Lucro.
  4. Para crear proyectos personales (blogs, portales).
  5. Para crear Comunidades alrededor de ciertas temáticas (foros, redes sociales).

Ahora que ya sabes qué es un dominio y los diferentes fines por los que se registran, te indicaremos algunos aspectos adicionales para que puedas registrar el tuyo y usarlo en tu nuevo proyecto web. 😉

Ejemplos de Sitios Web

Comprar Dominios para Páginas Web

Comprar un dominio es sencillo, aun así, puede ser difícil elegir el nombre indicado entre tantas opciones.

Por ello te daremos algunas recomendaciones iniciales antes de registrarlo:

  • Debes elegir un nombre corto, fácil de identificar y que refleje el propósito de tu marca.
  • Lo ideal es tener la extensión .com, si ya está ocupada puedes optar por una que se alinee con tú objetivo.
  • Recuerda verificar el dominio que vas a comprar antes de pagarlo.
  • Registra datos reales para que puedas comprobar que eres el dueño a través del registro Whois de la ICANN, por razones de privacidad recomendamos activar la opción «Privacidad de Whois» antes de comprar tú dominio.

¿Dónde puedo comprar un dominio web? 🧐

Existen varios proveedores de dominios, si deseas saber más sobre ello, abordamos el tema con algunas comparaciones en nuestra publicación:

Los 5 Mejores sitios para comprar dominios web

Allí, listamos algunos de los mejores registradores y aquellos que recomendamos. 👆

Para conocer más sobre el proceso de compra te invitamos a leer Cómo comprar un dominio web guía completa , encontrarás otros tips adicionales.

 

Preguntas relacionadas:

¿Cuál es el mejor Dominio para mi Web?

Un dominio corto y de extensión .com, sería nuestra primera recomendación, aunque puede depender del tipo de proyecto que estés creando.

Si deseas profundizar un poco más antes de Elegir tú dominio, te invitamos a revisar otra de nuestras publicaciones con información fundamental para tu negocio: ¿Cuál es el mejor dominio para mi sitio web?

¿Es posible tener un dominio Gratis?

Claro que sí, algunas veces puedes obtenerlo al comprar un plan de hosting mensual.

También existen proveedores de dominios gratuitos, aun así, no suelo recomendarlos.

Cuando usas un dominio gratuito tienes la posibilidad de perder tu dominio, y con ello, parte del trabajo al que tanto tiempo le has dedicado.

(PD. Hace algunos años perdí un dominio gratuito .cc 😢 )

 

Esperamos que éste contenido sea de utilidad para ti.

Gracias por leer… y no olvides dejar tú comentario. Tú opinión nos ayuda a mejorar. 😉

 

¡Haz clic para puntuar nuestro Artículo!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *